Los Nuevos Fondos Europeos proporcionarán a la Unión los medios necesarios para hacer frente a los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19. El Fondo Europeo de Recuperación está dotado con 750.000 millones de euros. A España le corresponden 140.000 M€, 72.700 M€ en subvenciones y 67.300 M€ en préstamos. Tanto desde fórmulas de colaboración público-privada como mediante la participación en proyectos impulsados por las Administraciones, las compañías españolas están llamadas a participar en un proceso de gran envergadura que transformará nuestra economía.
Los importes disponibles en el marco del fondo Next Generación EU ascienden a 750.000 M€ y se asignarán a siete programas.
El programa Next Generation EU nace como palanca para construir la Europa de la nueva generación, por lo que se trata de un proyecto especialmente ambicioso en el que participan las administraciones públicas, las empresas y la sociedad en su conjunto. Estamos ante una apuesta de futuro en la que es preciso trabajar juntos para salir de la crisis provocada por la pandemia, pero también para construir una Europa más sostenible, más digital y más resiliente.
La UE se propone el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050, transformando la UE en una economía sostenible y climáticamente neutra basándose en los siguientes pilares:
Las estrategias de la UE en materia de datos y de IA buscan impulsar y desarrollar las nuevas tecnologías:
La UE se ha identificado seis cadenas de valor estratégicas para impulsar la competitividad industrial y ayudar a alcanzar la ambición climática:
© 2016 - 2025 PwC. Todos los derechos reservados. No se permite la distribución adicional sin autorización de PwC. “PwC” hace referencia a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL) o, según cada caso concreto, a firmas miembros individuales de la red PwC. Cada firma miembro es una entidad jurídica independiente y no actúa como agente de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no presta servicios a clientes. PwCIL no se responsabiliza ni responde de los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembros, ni del contenido profesional de sus trabajos ni puede vincularlas u obligarlas en forma alguna. De igual manera, ninguna de las firmas miembro son responsables por los actos u omisiones del resto de las firmas miembros ni del contenido profesional de sus trabajos, ni pueden vincular u obligar ni a dichas firmas miembros ni a PwCIL en forma alguna.